Imprimir
Diagnóstico
Para diagnosticar enfermedades causadas por la infección con E. coli, tu médico envía una muestra de tus heces a un laboratorio para analizar la presencia de bacterias E. coli. Las bacterias pueden cultivarse para confirmar el diagnóstico e identificar toxinas específicas, tales como las producidas por E. coli O157:H7.
Tratamiento
Para enfermedades causadas por E. coli, actualmente no hay tratamientos que curen la infección, alivien los síntomas ni eviten complicaciones. Para la mayoría de las personas, el tratamiento consiste en lo siguiente:
- Reposo
- Líquidos para ayudar a prevenir la deshidratación y la fatiga
Evita tomar medicamentos antidiarreicos, ya que desaceleran el aparato digestivo y no le permiten al cuerpo deshacerse de las toxinas. Por lo general, no se recomiendan los antibióticos porque pueden aumentar el riesgo de complicaciones graves y no parecen ayudar a tratar la infección.
Si tienes una infección grave por E. coli que ha causado un tipo de insuficiencia renal que pone en riesgo la vida (síndrome urémico hemolítico), te hospitalizarán. El tratamiento incluye líquidos intravenosos, transfusiones de sangre y diálisis renal.
Solicite una consulta
Estilo de vida y remedios caseros
Sigue estos consejos para prevenir la deshidratación y reducir los síntomas mientras te recuperas:
- Bebe líquidos transparentes. Bebe muchos líquidos transparentes, como agua, gaseosas y consomés claros, gelatinas y jugos. Evita consumir jugo de pera y de manzana, cafeína y alcohol.
- Evita ciertos alimentos. Los productos lácteos, los alimentos grasos, los alimentos con alto contenido de fibra y los alimentos muy condimentados pueden empeorar los síntomas.
- Realiza todas las comidas. Cuando comiences a sentirte mejor, puedes retomar tu dieta habitual.
Preparación para la consulta
La mayoría de las personas no busca atención médica para infecciones por E. coli. Si tus síntomas son especialmente graves, es conveniente que visites a tu médico de atención primaria o busques atención médica inmediata.
A continuación, incluimos información que te ayudará a prepararte para la cita y a saber qué puedes esperar del médico.
Qué puedes hacer
- Anota los síntomas que tengas, incluidos aquellos que quizás no parezcan relacionados con el motivo de la cita.
- Anota tu información personal más importante, incluso cualquier cambio de vida reciente o viaje internacional.
- Haz una lista de todos los medicamentos, las vitaminas o los suplementos que tomes.
- Pídele a un familiar o un amigo que te acompañe, si fuera posible. En ocasiones, puede ser difícil recordar toda la información que se te proporciona durante una cita. La persona que te acompañe podría recordar algún detalle que tú hayas pasado por alto u olvidado.
- Escribe preguntas para hacerle al médico.
En caso de una infección por E. coli, algunas preguntas básicas para hacerle al médico incluyen las siguientes:
- ¿Cuál es la causa más probable de mis síntomas?
- ¿Qué tipo de pruebas necesito hacerme?
- ¿Cuáles son los tratamientos disponibles y cuál me recomiendas?
- ¿Habrá algún efecto duradero de esta enfermedad?
- ¿Cómo puedo evitar que esto vuelva a suceder?
- ¿Hay algún folleto u otro material impreso que pueda llevarme? ¿Qué sitios web recomienda visitar?
Qué esperar del médico
El médico podría hacerte estas preguntas:
- ¿Cuándo comenzaron los síntomas?
- ¿Con qué frecuencia tienes diarrea?
- ¿Tienes vómitos? Si es así, ¿con qué frecuencia?
- ¿Los vómitos o la diarrea contienen bilis, mucosidad o sangre?
- ¿Tuviste fiebre? Si es así, ¿de cuántos grados?
- ¿También tienes cólicos abdominales?
- ¿Has viajado fuera del país recientemente?
- ¿Hay alguna otra persona en tu casa que tenga los mismos síntomas?
Qué puedes hacer mientras tanto
Si tú o tu hijo tienen una infección por E. coli, puede ser tentador utilizar un medicamento antidiarreico, pero no lo hagas. La diarrea es una de las formas en que el cuerpo se deshace de las toxinas. La prevención de la diarrea hace más lento ese proceso.
Toma pequeños sorbos de líquido en la medida que lo toleres para tratar de mantenerte hidratado.
De Mayo Clinic a tu buzón
Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico.
Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico.
Escrito por el personal de Mayo Clinic
Solicite una consulta
Síntomas y causas
Oct. 01, 2022
Imprimir
- E. coli (Escherichia coli). Centers for Disease Control and Prevention. https://www.cdc.gov/ecoli/index.html. Accessed Aug. 27, 2020.
- E. coli. World Health Organization. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/e-coli. Accessed Aug. 27, 2020.
- Holtz LR, et al. Shiga toxin-producing Escherichia coli: Microbiology, pathogenesis, epidemiology, and prevention. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 27, 2020.
- Holtz LR, et al. Shiga toxin-producing Escherichia coli: Clinical manifestations, diagnosis, and treatment. https://www.uptodate.com/contents/search. Accessed Aug. 27, 2020.
- Goldman L, et al., eds. Escherichia coli enteric infections. In: Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Elsevier; 2020. https://www.clinicalkey.com. Accessed Aug. 27, 2020.
- Diarrhea. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/diarrhea. Accessed Aug. 27, 2020.
Relacionado
- Mayo Clinic Minute: Cómo evitar la infección por E.coli en el verano
E.coli
- Síntomasycausas
- Diagnósticoytratamiento
Advertisement
Mayo Clinic no respalda compañías ni productos. Las recaudaciones de los avisos comerciales financian nuestra misión sin fines de lucro.
Avisos comerciales y patrocinio
- Política
- Oportunidades
- Opciones de avisos
Prensa de Mayo Clinic
Consulta estos éxitos de venta y ofertas especiales en libros y boletines informativos de Mayo Clinic Press.
CON-20372040
- Atención al paciente e información médica
- Enfermedades y afecciones
- E.coli